Fundadora de la enfermería moderna

En ese momento, fue cuando descubrió por que la mayoría de los heridos de la guerra morían en los hospitales, no era por causa de las heridas, si no por las infecciones y enfermedades que contraían en el hospital.
Desde es momento se aseguró que los que trabajan ahí mantuvieran todo limpio y se lavaran las manos con frecuencia.
A partir de ese momento fue conocida como «la dama de la lámpara», por su costumbre de realizar rondas nocturnas con una lámpara para atender a sus pacientes
Fue la primera mujer que salvo millones de vidas concienciando
al mundo de:
- La
importancia de la formación y apoyo a las enfermeras y trabajadores de la salud.
Escribió un libro distinguiendo el conocimiento medico del conocimiento enfermero/a en su libro "Notas sobre Enfermería: Qué es y qué no es (1859)"
Escribió un libro distinguiendo el conocimiento medico del conocimiento enfermero/a en su libro "Notas sobre Enfermería: Qué es y qué no es (1859)"
-Dar a la población una nutrición equilibrada, fuentes de agua potable, atención medica
digna y medicinas.
-Divulgar el
conocimiento de que las heridas debían ser limpiadas y demostrar al mundo de
que la higiene era muy importante para la salud
¿Que huella ha dejado Florence en la actualidad?
El Día
Internacional de la Enfermería se celebra en todo el mundo en la fecha de su
cumpleaños
Su trabajo
sirvió de inspiración para la creación de la cruz roja ( organización que desarrolla las labores
humanitarias en los desastres
y conflictos
armados.)
El juramento Nightingale efectuado por los
enfermeros al graduarse, fue creado en su honor
La medalla Florence Nigthingale es el premio internacional más prodigioso que puede
recibir un enfermero
Sentó las bases de la profesionalización de la enfermería con el establecimiento, e su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres, Primera escuela laica de enfermería en el mundo. Las enfermeras/os de los grandes hospitales de Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Suecia y Australia habían sido formadas en esta escuela.

Aplicación en clase
La actividad es para los cursos de 5º de primaria y 6º de primaria
Tras la explicación de quien era Florence y la huella que ha dejado en el mundo. Concienciare a los alumnos de lo importante que es la higiene y una buena nutrición para el ser humano.
Tras la explicación de quien era Florence y la huella que ha dejado en el mundo. Concienciare a los alumnos de lo importante que es la higiene y una buena nutrición para el ser humano.

Delante de ellos construiré el mural de los órganos para que
aprendan su colocación.
Tras la exposición del mural del hombre y los órganos.

Tras las respectivas explicaciones de las actividades
repartiré los materiales. Dependiendo del número de alumnos haré grupos.
Contamos con 2 murales de órganos y con 3 puzzles de esqueleto.
La finalidad es que comprendan la influencia Florence en el
mundo hoy en día y tengan conocimiento básico sobre los órganos y huesos del
cuerpo humano, como un enfermero.
Comentarios
Publicar un comentario